Autoevaluación Competencias Comunicativas

28.03.2013 06:05

Presuposición:  Trate de suponer contextos socio-culturales en los cuales serán cada vez más importantes los patrimonios intelectuales.

El patrimonio intelectual es la mayor riqueza que posee una persona, es desición de cada individuo incrementar los conocimientos para acrecentar aún más este valioso patrimonio, el éxito de las personas no esta en lo que tiene sino en lo que sabe y como lo utiliza.

Intencionalidad: Cuál es el proposito global del escritor en el texto "La riqueza de la información"?.

El propósito global del escritor es dar a entender como hoy para las empresas lo más importante debería ser mantener un buen capital intelectual con unos buenos procesos tecnológicos  y modernos, esta es la única forma que tienen las empresas para lograr el  éxito y mantenerse a la vanguardia con los procesos modernos que exigen cada vez más los clientes de los productos.

El propósito global del escritor es dar a entender como hoy para las empresas lo más importante debería ser mantener un buen capital intelectual con unos buenos procesos tecnológicos  y modernos, esta es la única forma que tienen las empresas para lograr el  éxito y mantenerse a la vanguardia con los procesos modernos que exigen cada vez más los clientes de los productos.

Implicación: A partir de la lectura del texto, deduzca consecuencias positivas y negativas de la relevancia que está tomando la inteligencia corporativa hoy en Colombia y en el mundo.

Las corporaciones que trabajan con inteligencia tienen una mayor posibilidad de ser competitivas en el mercado, mayor reconocimiento, y por ende incremento en sus utilidades.

Aunque no veo consecuencias negativas en esta nueva forma de trabajar de las empresas es importante tener en cuenta que lo difícil no es llegar a la cima, lo difícil es mantenerse, y en este orden de ideas cualquier decisión mal tomada puede llegar a traer consecuencias adversas a lo que se desea.

Inferencias: Cuáles infiere que son sus acciones presentes para ser generador de capital intelectual?

La forma de generar capital intelectual es permitir que el capital humano de las empresas se capacite, facilitar y propiciar el tiempo para que incrementen su capital intelectual, motivar a las personas para que deseen incrementar sus conocimientos, y permitirles que planteen ideas innovadoras, escucharlos.