Capitulo 2 Procesos de Comprensión e Interpretación
Existen dos habilidades básicas que ayudan a desarrollar los procesos de comprensión e interpretación estas son:
Habilidades de escucha: Escuchar es básicamente el arte de ver, sentir, oler y percibir todo lo que proviene del lenguaje verbal y no verbal, existe una gran diferencia entre lo que es escuchar y oír.
Escuchar es prestar atención a lo expresado de manera verbal y no verbal, es entender el mensaje que el interlocutor esta tratando de envíar, este proceso requiere de gran dicción para generar respuestas constantes y mutuas del emisor y del destinatario.
Oír es simplemente prestar atención sin la intención de entender o participar activamente en una conversación, a diferencia de escuchar, cuanto oímos no se encuentra repercusión en el mensaje, es fácil de olvidar, el intelocutor puede llegar a entender la falta de interés que se tiene en el tema.
Las siguientes son algunas estrategias que sirven para desarrollar de una manera eficiente las habilidades de escucha.
- Escuchar con un objetivo intencional, conocer o tener una idea previa del tema.
- Atender no solo a lo que se escucha sino también a lo que se ve.
- Reconocer los términos e ideas claves del mensaje, entender el sentido global y el particular.
- Interpretar el contenido, captando el tono de voz del orador (Ironía, humor, vehemencia,etc).
- Inferir información importante como datos o información o contexto no explícito.
- Retener o recordar lo global y lo particular pero esencial.
- No se involucre afectivamente con el mensaje, es decir permita que la otra persona se exprese independiente de las creencias que usted tenga, después de escuchar puede usted realizar los comentarios pertinentes; pero primero escuche.
Tipos de escucha
Escucha Focal |
Centra la atención en un solo estímulo para obtener la información y participar activamente. |
Escucha Analítico |
Escucha ordenando secuencias, estableciendo comparaciones y jerarquizando ideas. |
Escucha apreciativa |
Se escucha por placer, por disfrutar con lo que se escucha |
Escucha múltiple |
Se escuchan más de un estímulo al tiempo, ejemplo cuando se lee y se escucha música al tiempo. |
5 Cualidades de un buen escucha:
- Alto grado de concentración.
- Identifica ideas centrales e ideas secundarias importantes.
- Buen observador.
- Empatía para escuchar.
- Alta capacidad de análisis.
Habilidades de lectura: La lectura es una conexión del lenguaje escrito entre el lector, el texto y el mensaje, para que la lectura tenga el éxito esperado se requiere de ciertas competencias.
Los lectores hábiles deben ser capaces de transaccionar en la lectura, lo cual consiste en hacer ( intercambio de ideas entre el lector y el escritor), actuar (Interpreta, analiza, y evalúa la información que envía el autor), trabajar ( interactuar con la información que lee)
COMPETENCIAS |
|
Meta cognitivas |
Se relaciona con el texto, establece relaciones o discrepancias, reconoce la intencionalidad del autor, comprende el texto globalmente, se apropia del tema. |
Meta texto Lingüística |
Maneja léxico o vocabulario amplio, reconoce e interpreta los signos de puntuación, extrae los pensamientos o ideas centrales del texto, establece relación de causa y efecto |
Meta comunicativa |
Comprender, analizar, interpretar y criticar diversos tipos de textos, toma una posición crítica frente al autor y sus planteamientos. |
Interpretativa |
El lector toma una posición frente al texto, a partir de sus esquemas cognitivas- creencias- valores del mundo. |
Argumentativa
|
El lector justifica, refuta y sustenta los porque de la tesis. |
Propositiva |
Capacidad del lector para aplicar, extrapolar, predecir y crear diseños originales de nuevas realidades. |
Estrategias de un buen lector: