Unidad 1 Aprendizaje
El aprendizaje es un cambio en la estructura cognitiva generando nuevas representaciones, ideas y conceptos de las que ya posee, se adquieren diversas capacidades que le permite dominar el pensamiento, el aprendizaje puede ser entonces un proceso mediante el cual las personas adquieren destrezas o habilidades prácticas que preparan al ser humano para un mejor desempeño
Existen metodologías y lineamientos que llevan a ser humano a aprender, seguido de algunos pasos que conllevan al adecuado logro del aprendizaje, estos son:
- Preparación para el aprendizaje: En donde una buena planeación es clave para aprovechar en forma efectiva el tiempo, identificar los aspectos fundamentales y concentrarse en las partes vitales de lo que se desea aprender.
- Propósito del aprendizaje: Este paso es importante, al entender porque y para que realizan las cosas se identifica un interés y se establece una meta, con lo cual se llega a un adecuado seguimiento.
- Activación Cognitiva: Consiste en lograr una vinculación adecuada de las experiencias con conocimientos y vivencias del proceso de aprendizaje, estos vínculos se establecen mediante la formulación de preguntas sobre el tema, qué se conoce acerca del tema que se va a aprender, qué se quiere conocer acerca del tema.
- Actitud mental hacia el aprendizaje: Este paso nos lleva a conocer si lo voy a lograr, para conocer cuál es su actitud con respecto al aprendizaje conteste las siguientes preguntas:
- Cuál es la fuerza interior que me motiva a aprender?.
- Qué tengo que sacrificar?.
- Qué tengo que hacer de más?
- Qué tengo que dejar de hacer?
- Estoy dispuesto a un cambio y a un esfuerzo adicional para lograr la meta propuesta?.
- Motivación e interés: Para mantener la motivación y el interés manténgase enterado sobre el tema, anticípese a lo que conocerá de él y cree expectativas en torno al tema, esto le ayudará a ir en búsqueda de la profundización y mantendrá vivo el interés y la motivación.
- Procesamiento durante el aprendizaje: Utilice técnicas para la elaboración de resúmenes, informes, fichas de trabajo, ensayos, proyectos, construcción de mapas conceptuales, diagramas, cuadros, etc.
Esto de ayudar en su proceso de aprendizaje le ayudará a apropiarse de lo conceptos tomando únicamente lo que le interesa y lo que necesita aprender, haciendo más fácil el proceso de aprendizaje.